CIRCUÍTO CIUDADES IMPERIALES Y DESIERTO 9 DÍAS

TOURS PRIVADOS Y GRUPOS

CIRCUÍTO CIUDADES IMPERIALES Y DESIERTO, 9 DIAS

TOURS PRIVADOS Y GRUPOS

POR QUÉ VIAJAR CON NOSOTROS

break

AHORRA TIEMPO Y ESFUERZO

 

Expertos europeos trabajando con los mejores guías locales te organizarán una viaje inolvidable mientras tu disfrutas de tu tiempo.

 

piggy-bank

EXCELENTE CALIDAD-PRECIO

 

Itinerarios únicos y exclusivos organizados por expertos europeos y guías locales que ofrecen una excelente calidad-precio.

customer-service (1)

ASISTENCIA 24/7

 

Viajar es nuestra pasión y estamos a tu servicio en todo momento.  Te acompañamos desde el primer contacto hasta el fin de nuestros servicios.

 

 

POR QUÉ VIAJAR CON NOSOTROS

break

AHORRA TIEMPO Y ESFUERZO 

...leer

 

Expertos europeos trabajando con los mejores guías locales te organizarán una viaje inolvidable mientras tu disfrutas de tu tiempo.

 

 

...menos

 

piggy-bank

EXCELENTE CALIDAD-PRECIO

...leer

 

Itinerarios únicos y exclusivos organizados por expertos europeos y guías locales que ofrecen una excelente calidad-precio

...menos

 

 

 

customer-service (1)

ASISTENCIA DISPONIBLE 24/7

...leer

 

Viajar es nuestra pasión y estamos a tu servicio en todo momento.  

 

 

...menos

 

 

  • Descripción
  • Itinerario

✧ CIRCUITO CIUDADES IMPERIALES Y DESIERTO (9 DÍAS)

 

DESCRIPCIÓN

Disfruta del paísaje entre Marrakech y Zagora 

Explora grandes ciudades imperiales: Rabat, Casablanca, Fez, Mekness 

Visita Volubilis y la Kashbah Ait Ben Hadou (ambas patrimonio de la Unesco)

 Ouarzazate y sus estudios de cine

✧ Excursión en camello

✧ Noche en jaima en el desierto

✧ Cruza el paso más alto del Alto Atlas y pasea por las gargantas del Todra y el Dades (y mucho más…)

INCLUÍDO

1

Viaje en 4×4 con aire acondicionado 

 Guía hispano-hablante

✔ Recogida y vuelta a tu alojamiento en Marrakech.

✔ Desayunos y cenas durante todo el tour (posiblidad de menu vegetariano bajo demanda).

✔  Actividades disponibles a petición (Quad  – Buggy – Sandboarding…) 

Excursión en camello o 4×4 por las dunas y noche en jaima en el desierto.

 

 

NO INCLUÍDO

1

Comidas, snacks

Seguro de viaje

Gastos personales

fez
Camel trekking in Erg Chebbi
IMG-20181123-WA0023
desierto_marrakech
marrakech_desierto_3 dias
atlas_marrakech
camello-desierto

ITINERARIO

 

DÍA 1

Marrakech – Casablanca – Rabat

 

Salimos de Marrakech, dirección Casablanca. Vamos a visitar la Mezquita Hassan II, principal símbolo de la ciudad y la única en la que pueden entrar personas no musulmanas. Hassan II mandó construirla sobre una península artificial bañada por las aguas del Atlántico.  Es la segunda más grande del mundo islámico, después de la Meca en Arabia Saudita; y su minarete alcanza los 200 metros, el más alto.  La mezquita es todo un espectáculo desde fuera pero hay que visitarla para admirar toda su grandeza.  Nos dirigiremos a Rabat a continuación donde se pernoctará en un fabuloso riad.

 

DÍA 2

Rabat, día libre

 

Tras una espléndida noche tendremos la oportunidad de visitar Rabat, la capital de Marruecos. Ésta se presenta tranquila a orillas del Atlántico y rodeada  de murallas. Visita recomendada es la Kasbah Oudaya, donde la tribu árabe de los Oudayas se instaló con el fin de proteger la costa de Rabat por posibles ataques de piratas e invasores españoles. Las callejuelas y laberintos en esta kasbah dan lugar a miradores y atalayas sobre el mar creando unas vistas maravillosas. Junto al río se encuentra una gran explanada con una construcción a medio terminar. El proyecto era de una gran mezquita con cuatrocientas columnas para superar a la Giralda de Sevilla y a la Koutoubia de Marrakech, es la Torre Inacabada de Hassan II. Junto a la Torre Hassan II está el Mausoleo de Mohamed V construido con un elegante blanco mármol donde se encuentran los restos del abuelo y padre del actual rey de Marruecos Mohamed VI.

DÍA 3

Rabat – Meknes – Volubilis – Moulay Idriss – Fez

 

El tercer día del nuestro circuito por las ciudades imperiales de Marruecos comienza dejando la ciudad de Rabat en dirección a Meknes, aunque no es tan conocida, Meknes es otra Ciudad Imperial que llegó a ser capital de Marruecos. Se trata de una ciudad fuerte y poderosa con murallas y palacios que le llevó a ganarse el sobrenombre de “El Versalles de Marruecos”.  Tras Meknes continuamos la ruta hasta  Volubilis el asentamiento romano más grande del país y mejor conservado del norte de África declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1997.  Las ruinas de Volubilis, están rodeadas de murallas y se puede apreciar claramente en su interior las zonas de las termas tan importantes en la cultura árabe. Vamos hacia  la ciudad santa de Moulay Idriss con una gran característica y es que tiene  un minarete en la mezquita de forma redondeada con grabados de versículos del Corán, donde descansan los restos del bisnieto del rey. Continuamos con el camino hasta Fez donde pasaremos la noche.

 

DÍA 4

Fez, día libre

 

Fez la capital intelectual e histórica de Marruecos y Declarada Patrimonio de la Humanidad, está  dividida en 3 partes: Fez el-Bali  la zona antigua  dentro de las murallas, Fez el-Jdid  donde se encuentra la Mellah con el barrio judío y la Nouvelle Ville (Villa Nueva), la zona francesa en el noroeste de la ciudad. Desde el mirador  se puede comprobar realmente la magnitud de su medina, con más de 9.000 laberintos, que contiene de alguna manera esos 3 barrios o medinas dentro y está rodeada de una inmensa muralla que la “sujeta y agarra”, como si fuera a escaparse parte de ella por las múltiples puertas que tiene de entrada y salida. Durante el día libre se pueden recorrer las calles de la medina, visitar el lugar donde se curten las pieles (Chouara), la Medersa Attarine, una de las principales escuelas de la religión coránica de Fez y es una de las madrazas más interesantes de la ciudad. También se puede aprovechar para hacer algunas compras en los zocos.

DÍA 5

Fez – Ifrane – Azrou – Midelt – Valle del Ziz – Desierto de Merzouga

 

El quinto día dejamos Fez en dirección hacia el  Medio Atlas por  Ifrane, conocida como la Suiza de África o la pequeña Suiza, los tejados de las casas simulan esta ciudad europea, por ser zona de grandes nevadas.  Continuaremos hacia Azrou, donde se encuentra un extenso bosque con los árboles más longevos de Marruecos algunos de ellos superan los 100 años, son bosque de cedros, encinas y alcornoques y por tanto la zona aloja una gran industria artesanal de madera. Llegando al Valle del Ziz, no podemos dejar de observar  una gran lengua verde en forma de zig-zag, de varios kilómetros. Seguimos hasta llegar a las impresionantes dunas de arena del desierto de Merzouga.

DÍA 6

Merzouga – Khamlia – Visita a los Nómadas – minas de Mifis- campamento de las dunas

 

Hoy vamos a visitar los alrededores de Merzouga. Recorreremos en el todoterreno pueblos y poblados de nómadas bereberes, que habitan en khaimas de piel de dromedario o pequeñas construcciones de barro y paja,  las casas de los pueblos de la zona son todas de adobe. Visitaremos las ya casi abandonadas Minas de Mifis y disfrutaremos la animada música gnawa en Khamlia, el conocido como “pueblo de los negros”. Después de comer volvemos al riad para cambiar de transporte. Los dromedarios nos llevarán hasta el campamento de jaimas donde pasaremos una noche que recordarás con emoción toda la vida. La experiencia incluye cena típica marroquí, tambores bereberes alrededor del fuego y un manto de estrellas en la noche.

 

 

DÍA 7

Merzouga – Rissani – Gargantas de Todra – Gargantas de Dades

 

Hoy nos levantamos con el amanecer y el esfuerzo bien merece la pena. El amanecer en el desierto es realmente increíble y una buena ocasión para aquellos amantes de la fotografía.  Volvemos con los dromedarios al riad y empezamos el día pasando por el mercado de Rissani uno de los más auténticos y antiguos que puedes visitar en Marruecos. Hay hasta un parking de burros para los que acuden en burro a realizar sus compras. Continuamos hacia las  Gargantas de Todra y Gargantas de Dades con sus desfiladeros, cañones y  preciosos paisajes con  contrastes de colores únicos, donde mucha gente realiza deportes de riesgo como escalada. Aquí pasaremos la noche.

DÍA 8

Gargantas de Dades – Valle de las rosas – Skoura – Ouarzazate

 

Dejamos atrás Dades, por el camino podrás observar una  formación de rocas de formas caprichosas, conocidas por dedos de monos. Continuamos hacia  el Valle de las rosas, cada mayo hacen las fiestas del pueblo volviéndose todo de color y aroma de rosa.  La mayoría de los habitantes del pueblo vive de esta flor y lo que de ella se obtiene ya que aprovechan todo. A continuación vamos al plameral de Skoura por la ruta de las 1000 kashbahs, visitando la Kasbah Ameridil.  Seguimos hasta llegar a la meca del cine en Marruecos, la ciudad de Ouarzazate. Aquí se han rodado muchas películas y encuentras lo que un día fueron escenarios en la ciudad.

DÍA 9

Ouarzazate – Ait Ben Haddou – Marrakech

 

Dejamos Ouarzazte, por unos kilómetros salimos de la carretera que nos llevará a Marrakech para visitar la  kashbah de Ait Ben Haddou, Patrimonio de la Humanidad. Se trata de un grupo de casas de adobe  rodeadas de altos muros coronados por torres. Las casas se amontonaban dentro de las paredes defensivas, y estaban diseñadas para defender la cosecha y los palmerales que crecían junto a los ríos.  Tras la visita seguiremos el recorrido de vuelta por las curvas cerradas del Alto Atlas y el puerto de montaña Tizi n´Tichka, para acabar de nuevo en Marrakech.

Los mejores precios!

 

Solicitar sin compromiso

SOLICITAR
Escríbenos. Nos ponemos en contacto contigo en menos de 24h!.
Contacto

Contáctanos

 

✔   Información

✔  Viajes a medida

✔   Asistencia

 

Teléfono/ Whatssap: +34 638 903 318

 

Información

¿Alguna duda? Contáctanos, estaremos encantados de atenderte.

    CIRCUÍTO CIUDADES IMPERIALES Y DESIERTO (9 DÍAS)

    RESUMEN 

    Disfruta del paísaje entre Marrakech y Zagora 

    Explora grandes ciudades imperiales: Rabat, Casablanca, Fez, Mekness 

    Visita Volubilis y la Kashbah Ait Ben Hadou (ambas patrimonio de la Unesco)

     Ouarzazate y sus estudios de cine

    ✧ Excursión en camello

    ✧ Noche en jaima en el desierto

    ✧ Cruza el paso más alto del Alto Atlas y pasea por las gargantas del Todra y el Dades (y mucho más…)

    • ITINERARIO

      ITINERARIO

      DÍA 1

      Marrakech – Casablanca – Rabat

      Salimos de Marrakech, dirección Casablanca. Vamos a visitar la Mezquita Hassan II, principal símbolo de la ciudad y la única en la que pueden entrar personas no musulmanas. Hassan II mandó construirla sobre una península artificial bañada por las aguas del Atlántico.  Es la segunda más grande del mundo islámico, después de la Meca en Arabia Saudita; y su minarete alcanza los 200 metros, el más alto.  La mezquita es todo un espectáculo desde fuera pero hay que visitarla para admirar toda su grandeza.  Nos dirigiremos a Rabat a continuación donde se pernoctará en un fabuloso riad.

      DÍA 2

      Rabat, día libre

       

      Tras una espléndida noche tendremos la oportunidad de visitar Rabat, la capital de Marruecos. Ésta se presenta tranquila a orillas del Atlántico y rodeada  de murallas. Visita recomendada es la Kasbah Oudaya, donde la tribu árabe de los Oudayas se instaló con el fin de proteger la costa de Rabat por posibles ataques de piratas e invasores españoles. Las callejuelas y laberintos en esta kasbah dan lugar a miradores y atalayas sobre el mar creando unas vistas maravillosas. Junto al río se encuentra una gran explanada con una construcción a medio terminar. El proyecto era de una gran mezquita con cuatrocientas columnas para superar a la Giralda de Sevilla y a la Koutoubia de Marrakech, es la Torre Inacabada de Hassan II. Junto a la Torre Hassan II está el Mausoleo de Mohamed V construido con un elegante blanco mármol donde se encuentran los restos del abuelo y padre del actual rey de Marruecos Mohamed VI.

      DÍA 3

      Rabat – Meknes – Volubilis – Moulay Idriss – Fez

      El tercer día del nuestro circuito por las ciudades imperiales de Marruecos comienza dejando la ciudad de Rabat en dirección a Meknes, aunque no es tan conocida, Meknes es otra Ciudad Imperial que llegó a ser capital de Marruecos. Se trata de una ciudad fuerte y poderosa con murallas y palacios que le llevó a ganarse el sobrenombre de “El Versalles de Marruecos”.  Tras Meknes continuamos la ruta hasta  Volubilis el asentamiento romano más grande del país y mejor conservado del norte de África declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1997.  Las ruinas de Volubilis, están rodeadas de murallas y se puede apreciar claramente en su interior las zonas de las termas tan importantes en la cultura árabe. Vamos hacia  la ciudad santa de Moulay Idriss con una gran característica y es que tiene  un minarete en la mezquita de forma redondeada con grabados de versículos del Corán, donde descansan los restos del bisnieto del rey. Continuamos con el camino hasta Fez donde pasaremos la noche.

       

      DÍA 4

      Fez, día libre

      Fez la capital intelectual e histórica de Marruecos y Declarada Patrimonio de la Humanidad, está  dividida en 3 partes: Fez el-Bali  la zona antigua  dentro de las murallas, Fez el-Jdid  donde se encuentra la Mellah con el barrio judío y la Nouvelle Ville (Villa Nueva), la zona francesa en el noroeste de la ciudad. Desde el mirador  se puede comprobar realmente la magnitud de su medina, con más de 9.000 laberintos, que contiene de alguna manera esos 3 barrios o medinas dentro y está rodeada de una inmensa muralla que la “sujeta y agarra”, como si fuera a escaparse parte de ella por las múltiples puertas que tiene de entrada y salida. Durante el día libre se pueden recorrer las calles de la medina, visitar el lugar donde se curten las pieles (Chouara), la Medersa Attarine, una de las principales escuelas de la religión coránica de Fez y es una de las madrazas más interesantes de la ciudad. También se puede aprovechar para hacer algunas compras en los zocos.

      DÍA 5

      Fez – Ifrane – Azrou – Midelt – Valle del Ziz – Desierto de Merzouga

      El quinto día dejamos Fez en dirección hacia el  Medio Atlas por  Ifrane, conocida como la Suiza de África o la pequeña Suiza, los tejados de las casas simulan esta ciudad europea, por ser zona de grandes nevadas.  Continuaremos hacia Azrou, donde se encuentra un extenso bosque con los árboles más longevos de Marruecos algunos de ellos superan los 100 años, son bosque de cedros, encinas y alcornoques y por tanto la zona aloja una gran industria artesanal de madera. Llegando al Valle del Ziz, no podemos dejar de observar  una gran lengua verde en forma de zig-zag, de varios kilómetros. Seguimos hasta llegar a las impresionantes dunas de arena del desierto de Merzouga.

      DÍA 6

      Merzouga – Khamlia – Visita a los Nómadas – minas de Mifis- campamento de las dunas

      Hoy vamos a visitar los alrededores de Merzouga. Recorreremos en el todoterreno pueblos y poblados de nómadas bereberes, que habitan en khaimas de piel de dromedario o pequeñas construcciones de barro y paja,  las casas de los pueblos de la zona son todas de adobe. Visitaremos las ya casi abandonadas Minas de Mifis y disfrutaremos la animada música gnawa en Khamlia, el conocido como “pueblo de los negros”. Después de comer volvemos al riad para cambiar de transporte. Los dromedarios nos llevarán hasta el campamento de jaimas donde pasaremos una noche que recordarás con emoción toda la vida. La experiencia incluye cena típica marroquí, tambores bereberes alrededor del fuego y un manto de estrellas en la noche.

      DÍA 7

      Merzouga – Rissani – Gargantas de Todra – Gargantas de Dades

      Hoy nos levantamos con el amanecer y el esfuerzo bien merece la pena. El amanecer en el desierto es realmente increíble y una buena ocasión para aquellos amantes de la fotografía.  Volvemos con los dromedarios al riad y empezamos el día pasando por el mercado de Rissani uno de los más auténticos y antiguos que puedes visitar en Marruecos. Hay hasta un parking de burros para los que acuden en burro a realizar sus compras. Continuamos hacia las  Gargantas de Todra y Gargantas de Dades con sus desfiladeros, cañones y  preciosos paisajes con  contrastes de colores únicos, donde mucha gente realiza deportes de riesgo como escalada. Aquí pasaremos la noche.

      DÍA 8

      Gargantas de Dades – Valle de las rosas – Skoura – Ouarzazate

      Dejamos atrás Dades, por el camino podrás observar una  formación de rocas de formas caprichosas, conocidas por dedos de monos. Continuamos hacia  el Valle de las rosas, cada mayo hacen las fiestas del pueblo volviéndose todo de color y aroma de rosa.  La mayoría de los habitantes del pueblo vive de esta flor y lo que de ella se obtiene ya que aprovechan todo. A continuación vamos al plameral de Skoura por la ruta de las 1000 kashbahs, visitando la Kasbah Ameridil.  Seguimos hasta llegar a la meca del cine en Marruecos, la ciudad de Ouarzazate. Aquí se han rodado muchas películas y encuentras lo que un día fueron escenarios en la ciudad.

      DÍA 9

      Ouarzazate – Ait Ben Haddou – Marrakech

      Dejamos Ouarzazte, por unos kilómetros salimos de la carretera que nos llevará a Marrakech para visitar la  kashbah de Ait Ben Haddou, Patrimonio de la Humanidad. Se trata de un grupo de casas de adobe  rodeadas de altos muros coronados por torres. Las casas se amontonaban dentro de las paredes defensivas, y estaban diseñadas para defender la cosecha y los palmerales que crecían junto a los ríos.  Tras la visita seguiremos el recorrido de vuelta por las curvas cerradas del Alto Atlas y el puerto de montaña Tizi n´Tichka, para acabar de nuevo en Marrakech.

    • IMÁGENES

      fez
      Camel trekking in Erg Chebbi
      IMG-20181123-WA0023
      desierto_marrakech
      marrakech_desierto_3 dias
      atlas_marrakech
      camello-desierto
    • SERVICIOS INCLUÍDOS

      INCLUÍDO

      1

      Viaje en 4×4 con aire acondicionado 

       Guía hispano-hablante

      ✔ Recogida y vuelta a tu alojamiento en Marrakech

      ✔ Desayunos y cenas durante todo el tour (posiblidad de menu vegetariano bajo demanda).

      ✔  Actividades disponibles a petición (Quad  – Buggy – Sandboarding…) 

      Excursión en camello o 4×4 por las dunas y noche en jaima en el desierto.

       

       

      NO INCLUÍDO

      1

      Comidas, snacks

      Seguro de viaje

      Gastos personales

    Solicitar  sin compromiso

    SOLICITAR
    Escríbenos. Nos ponemos en contacto contigo en menos de 24h!.
    Contacto

    Contáctanos

     

    ✔   Información

    ✔  Viajes a medida

    ✔   Asistencia

     

    Teléfono: +34 638 903 318

    Información

    ¿Alguna duda? Contáctanos, estaremos encantados de atenderte.

     

      Contacto

      Circuitos por Marruecos – Turismo en el Sahara

       ☏+34 638 903 318

       ✉  contact@moroccosaharatourism.com

      Jemaa el-Fna. Rue El Ksour, Marrakech 40000

       

      Scroll hacia arriba