[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1550577385661{margin-top: 20px !important;border-bottom-width: 2px !important;padding-top: 20px !important;padding-right: 30px !important;padding-bottom: 25px !important;padding-left: 30px !important;background-color: #1b3752 !important;border-bottom-color: #f3f3f3 !important;border-bottom-style: solid !important;}»]
DESCRIPCIÓN
[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1580664821267{border-right-width: 2px !important;border-bottom-width: 2px !important;border-left-width: 2px !important;padding-top: 20px !important;padding-right: 30px !important;padding-bottom: 25px !important;padding-left: 30px !important;border-left-color: #1b3752 !important;border-left-style: solid !important;border-right-color: #1b3752 !important;border-right-style: solid !important;border-bottom-color: #1b3752 !important;border-bottom-style: solid !important;}»]✧ Disfruta de Chaouen, el pueblo de las casas azules y de Fez y su medina
✧ Atraviesa el paso más alto del Atlas y pasea por las gargantas del Todra y Dades
✧ Visita Volubilis y la Kashbah Ait Ben Hadou (ambos Patrimonio de la Unesco)
Salimos de Tánger en dirección a Tetouan situada a un lado de las montañas del Rif conocida como “La Paloma Blanca”, declarada Patrimonio de la Humanidad su medina se compone por calles sinuosas. Continuamos el camino hasta Chaouen, el pueblo azul. Se trata de uno de los lugares icónicos de Marruecos. Un espectáculo de azules. Aquí pasaremos la primera noche.
DÍA 2
Chaouen, día libre
El segundo día se deja libre para explorar la ciudad y tomar bonitas fotografías. En cada una de las calles de la medina hay un rincón mágico del que seguro desearéis tomar una foto para llevaros de recuerdo. El color azul y blanco alivia del calor sofocante de verano y espanta a los mosquitos.
La Kasbah fue construida por Muley Ismail a finales del Siglo XVII y es de visita imprescindible. Esta impresionante fortaleza medievalestá totalmente amurallada por sólidos muros rojizos y en una de sus esquinas laterales se encuentra la Torre del homenaje
Para los amantes de la naturaleza, saliendo de la medina por la puerta más oriental (Bab el Onsar) se puede contemplar el manantial de Ras el Maa que brota en forma decascada de la ladera de la montaña con un aguatanfría y cristalina que los lugareños dicen que“al beberla se rompen los dientes“.
DÍA 3
Chaouen – Volubilis – Moulay Idriss – Fez
Dejamos Chaouen y nos dirijimos a Volubilis, el asentamiento romano más grande del país y mejor conservado del norte de África declarado Patrimonio de la Humanidad. Las ruinas de Volubilis, están rodeadas de murallas y se puede apreciar claramente en su interior las zonas de las termas tan importantes en la cultura árabe. A continuación nos dirigimos hacia la ciudad santa de Moulay Idriss donde se encuentra un minarete en forma redondeada con grabados de versículos del Corán. El camino nos lleva a Fez, una de las Ciudades Imperiales de Marruecos, donde dormiremos por hoy
DÍA 4
Fez, día libre
Fez la capital intelectual e histórica de Marruecos y declarada Patrimonio de la Humanidad, está dividida en 3 partes: Fez el-Bali la zona antigua dentro de las murallas, Fez el-Jdid donde se encuentra la Mellah con el barrio judío y la Nouvelle Ville (Villa Nueva), la zona francesa en el noroeste de la ciudad. Desde el mirador se puede comprobar realmente la magnitud de su medina, con más de 9.000 laberintos, que contiene de alguna manera esos 3 barrios o medinas dentro. Durante el día libre se pueden recorrer las calles de la medina, visitar el lugar donde se curten las pieles (Chouara), la Medersa Attarine, una de las principales escuelas de la religión coránica de Fez y es una de las madrazas más interesantes de la ciudad. También se puede aprovechar para hacer algunas compras en los zocos.
DÍA 5
Fez – Ifrane – Azrou – Midelt – Valle del Ziz – Desierto de Merzouga
El quinto día dejamos Fez en dirección hacia el Medio Atlas por Ifrane, conocida como la Suiza de África o la pequeña Suiza, los tejados de las casas simulan esta ciudad europea, por ser zona de grandes nevadas. Continuaremos hacia Azrou, donde se encuentra un extenso bosque con los árboles más longevos de Marruecos algunos de ellos superan los 100 años, son bosque de cedros, encinas y alcornoques y por tanto la zona aloja una gran industria artesanal de madera. Llegando al Valle del Ziz, no podemos dejar de observar una gran lengua verde en forma de zig-zag, de varios kilómetros. Seguimos hasta llegar a las impresionantes dunas de arena del desierto de Merzouga.
DÍA 6
Merzouga – Khamlia – Visita a los Nómadas – minas de Mifis- campamento de las dunas
Hoy vamos a visitar los alrededores de Merzouga. Recorreremos en el todoterreno pueblos y poblados de nómadas bereberes, que habitan en khaimas de piel de dromedario o pequeñas construcciones de barro y paja, las casas de los pueblos de la zona son todas de adobe. Visitaremos las ya casi abandonadas Minas de Mifis y disfrutaremos la animada música gnawa en Khamlia, el conocido como “pueblo de los negros”. Después de comer volvemos al riad para cambiar de transporte. Los dromedarios nos llevarán hasta el campamento de jaimas donde pasaremos una noche que recordarás con emoción toda la vida. La experiencia incluye cena típica marroquí, tambores bereberes alrededor del fuego y un manto de estrellas en la noche.
DÍA 7
Merzouga – Rissani – Gargantas de Todra – Gargantas de dades – Skoura – Ouarzazate
Amanecemos viendo un espectáculo en las dunas y volvemos con los dromedarios al riad. Empezamos el día pasando por el zoco de Rissani donde se pone en marcha 3 días a la semana: martes, jueves y domingo. Continuamos hacia las Gargantas de Todra y Gargantas de Dades con sus desfiladeros, cañones y preciosos paisajes con contrastes de colores únicos. A continuación encontramos el Valle de las rosas en Kalaat M´Gouna. Seguimos hasta llegar al palmeral de Skoura por la ruta de las 1000 kashbahs, visitando la Kasbah Ameridil. Continuamos hasta la meca del cine en Marruecos, la ciudad de Ouarzazate, donde dormiremos hoy. . Aquí se han rodado muchas películas y encuentras lo que un día fueron escenarios en la ciudad.
DÍA 8
Ouarzazate – Ait Ben Haddou – Marrakech
Dejamos Ouarzazte, por unos kilómetros salimos de la carretera que nos llevará a Marrakech para visitar la kashbah de Ait Ben Haddou, Patrimonio de la Humanidad. Se trata de un grupo de casas de adobe rodeadas de altos muros coronados por torres. Las casas se amontonaban dentro de las paredes defensivas, y estaban diseñadas para defender la cosecha y los palmerales que crecían junto a los ríos. Tras la visita seguiremos el recorrido de vuelta por las curvas cerradas del Alto Atlas y el puerto de montaña Tizi n´Tichka, para acabar en Marrakech
[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1577734773887{margin-top: 20px !important;border-bottom-width: 2px !important;padding-top: 20px !important;padding-right: 30px !important;padding-bottom: 25px !important;padding-left: 30px !important;background-color: #1b3752 !important;border-bottom-color: #f3f3f3 !important;border-bottom-style: solid !important;}»]
RESUMEN
[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1580664840608{border-right-width: 2px !important;border-bottom-width: 2px !important;border-left-width: 2px !important;padding-top: 20px !important;padding-right: 15px !important;padding-bottom: 25px !important;padding-left: 15px !important;border-left-color: #1b3752 !important;border-left-style: solid !important;border-right-color: #1b3752 !important;border-right-style: solid !important;border-bottom-color: #1b3752 !important;border-bottom-style: solid !important;}»]✧ Disfruta de Chaouen, el pueblo de las casas azules y de Fez y su medina
✧ Atraviesa el paso más alto del Atlas y pasea por las gargantas del Todra y Dades
✧ Visita Volubilis y la Kashbah Ait Ben Hadou (ambos Patrimonio de la Unesco)
Salimos de Tánger en dirección a Tetouan situada a un lado de las montañas del Rif conocida como “La Paloma Blanca”, declarada Patrimonio de la Humanidad su medina se compone por calles sinuosas. Continuamos el camino hasta Chaouen, el pueblo azul. Se trata de uno de los lugares icónicos de Marruecos. Un espectáculo de azules. Aquí pasaremos la primera noche.
DÍA 2
Chaouen, día libre
El segundo día se deja libre para explorar la ciudad y tomar bonitas fotografías. En cada una de las calles de la medina hay un rincón mágico del que seguro desearéis tomar una foto para llevaros de recuerdo. El color azul y blanco alivia del calor sofocante de verano y espanta a los mosquitos.
La Kasbah fue construida por Muley Ismail a finales del Siglo XVII y es de visita imprescindible. Esta impresionante fortaleza medievalestá totalmente amurallada por sólidos muros rojizos y en una de sus esquinas laterales se encuentra la Torre del homenaje
Para los amantes de la naturaleza, saliendo de la medina por la puerta más oriental (Bab el Onsar) se puede contemplar el manantial de Ras el Maa que brota en forma decascada de la ladera de la montaña con un aguatanfría y cristalina que los lugareños dicen que“al beberla se rompen los dientes“.
DÍA 3
Chaouen – Volubilis – Moulay Idriss – Fez
Dejamos Chaouen y nos dirijimos a Volubilis, el asentamiento romano más grande del país y mejor conservado del norte de África declarado Patrimonio de la Humanidad. Las ruinas de Volubilis, están rodeadas de murallas y se puede apreciar claramente en su interior las zonas de las termas tan importantes en la cultura árabe. A continuación nos dirigimos hacia la ciudad santa de Moulay Idriss donde se encuentra un minarete en forma redondeada con grabados de versículos del Corán. El camino nos lleva a Fez, una de las Ciudades Imperiales de Marruecos, donde dormiremos por hoy
DÍA 4
Fez, día libre
Fez la capital intelectual e histórica de Marruecos y declarada Patrimonio de la Humanidad, está dividida en 3 partes: Fez el-Bali la zona antigua dentro de las murallas, Fez el-Jdid donde se encuentra la Mellah con el barrio judío y la Nouvelle Ville (Villa Nueva), la zona francesa en el noroeste de la ciudad. Desde el mirador se puede comprobar realmente la magnitud de su medina, con más de 9.000 laberintos, que contiene de alguna manera esos 3 barrios o medinas dentro. Durante el día libre se pueden recorrer las calles de la medina, visitar el lugar donde se curten las pieles (Chouara), la Medersa Attarine, una de las principales escuelas de la religión coránica de Fez y es una de las madrazas más interesantes de la ciudad. También se puede aprovechar para hacer algunas compras en los zocos.
DÍA 5
Fez – Ifrane – Azrou – Midelt – Valle del Ziz – Desierto de Merzouga
El quinto día dejamos Fez en dirección hacia el Medio Atlas por Ifrane, conocida como la Suiza de África o la pequeña Suiza, los tejados de las casas simulan esta ciudad europea, por ser zona de grandes nevadas. Continuaremos hacia Azrou, donde se encuentra un extenso bosque con los árboles más longevos de Marruecos algunos de ellos superan los 100 años, son bosque de cedros, encinas y alcornoques y por tanto la zona aloja una gran industria artesanal de madera. Llegando al Valle del Ziz, no podemos dejar de observar una gran lengua verde en forma de zig-zag, de varios kilómetros. Seguimos hasta llegar a las impresionantes dunas de arena del desierto de Merzouga.
DÍA 6
Merzouga – Khamlia – Visita a los Nómadas – minas de Mifis- campamento de las dunas
Hoy vamos a visitar los alrededores de Merzouga. Recorreremos en el todoterreno pueblos y poblados de nómadas bereberes, que habitan en khaimas de piel de dromedario o pequeñas construcciones de barro y paja, las casas de los pueblos de la zona son todas de adobe. Visitaremos las ya casi abandonadas Minas de Mifis y disfrutaremos la animada música gnawa en Khamlia, el conocido como “pueblo de los negros”. Después de comer volvemos al riad para cambiar de transporte. Los dromedarios nos llevarán hasta el campamento de jaimas donde pasaremos una noche que recordarás con emoción toda la vida. La experiencia incluye cena típica marroquí, tambores bereberes alrededor del fuego y un manto de estrellas en la noche.
DÍA 7
Merzouga – Rissani – Gargantas de Todra – Gargantas de dades – Skoura – Ouarzazate
Amanecemos viendo un espectáculo en las dunas y volvemos con los dromedarios al riad. Empezamos el día pasando por el zoco de Rissani donde se pone en marcha 3 días a la semana: martes, jueves y domingo. Continuamos hacia las Gargantas de Todra y Gargantas de Dades con sus desfiladeros, cañones y preciosos paisajes con contrastes de colores únicos. A continuación encontramos el Valle de las rosas en Kalaat M´Gouna. Seguimos hasta llegar al palmeral de Skoura por la ruta de las 1000 kashbahs, visitando la Kasbah Ameridil. Continuamos hasta la meca del cine en Marruecos, la ciudad de Ouarzazate, donde dormiremos hoy. . Aquí se han rodado muchas películas y encuentras lo que un día fueron escenarios en la ciudad.
DÍA 8
Ouarzazate – Ait Ben Haddou – Marrakech
Dejamos Ouarzazte, por unos kilómetros salimos de la carretera que nos llevará a Marrakech para visitar la kashbah de Ait Ben Haddou, Patrimonio de la Humanidad. Se trata de un grupo de casas de adobe rodeadas de altos muros coronados por torres. Las casas se amontonaban dentro de las paredes defensivas, y estaban diseñadas para defender la cosecha y los palmerales que crecían junto a los ríos. Tras la visita seguiremos el recorrido de vuelta por las curvas cerradas del Alto Atlas y el puerto de montaña Tizi n´Tichka, para acabar en Marrakech
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website stores cookies on your computer. These cookies are used to collect information about how you interact with our website and allow us to remember you. We use this information in order to improve and customize your browsing experience and for analytics and metrics about our visitors both on this website and other media. To find out more about the cookies we use, check out our Cookie Policy.
If you decline, your information won’t be tracked when you visit this website. A single cookie will be used in your browser to remember your preference not to be tracked.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.